
Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma floral intenso con notas especiadas y vainilla. En boca presenta acidez equilibrada, redondo con importante volumen. Final prolongado. EB, 1/8/2018
Vinificación
Selección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8°C. Desfangado a 10°C. Fermentación 90% en tanque y 10% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
38 HL/Ha. | 30.133 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 23 de julio de 2018 | Manual, entre el 10 y el 21 de Febrero de 2018, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0818 | 14,5° | 3,5 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,3 | 0,3 g de H2SO4/L | 2,0 g/L |

Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma en el que predomina la fruta, pera y ananá, con notas de flores blancas. En boca es equilibrado, con acidez viva y buen volumen. Final medio largo que recuerda las notas florales. EB, 29/07/2017
Vinificación
Selección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8°C. Desfangado a 10°C. Fermentación 90% en tanque y 10% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
42 HL/Ha. | 25.000 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 11 de julio de 2017 | Manual, entre el 9 y el 15 de Febrero de 2017, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1217 | 13,5° | 4,3 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,18 | 0,2 g de H2SO4/L | 2,5 g/L |

Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma a durazno y flores blancas, con notas de especias.
Boca con acidez presente y gran volumen. Final prolongado. EB, 17/08/2016
Vinificación
Elección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8ºC.
Desfangado a 10ºC. Fermentación 90% en tanques y 10% en barricas de roble francés.
Crianza sobre sus borras durante 4 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
50 HL/Ha. | 24.042 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 21 de Julio de 2016. | Manual, entre el 15 y 19 de Febrero de 2016 en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0916 | 14.0 | 3,3 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,05 | 0,22 g de H2SO4/L | 3,6 g/L |

Nota de cata
Color Amarillo pálido con menisco traslucido y reflejos dorados. Aroma a frutos tropicales, ananá y pera, cítricos y notas de flores blancas (jasmín). Al mover la copa se realza el ananá y se aprecian notas de vainilla y caramelo. En boca se presenta con inicio dulce, evolución lenta con acidez equilibrada. Final prolongado. Curso sommelier (gen. 2015), 20/7/2015).
Vinificación
Selección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8°C.
Desfangado a 10°C. Fermentación 90% en tanques y 10% en barricas de roble francés.
Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
34 HL/Ha. | 24.980 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 20 de Julio de 2015. | Manual, entre el 5 y 13 de Febrero de 2015 en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0715 | 13,5% | 4,6 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,21 | 0,3 g de H2SO4/L | 1,8 g/L |

Nota de cata
Vino de color amarillo pálido con reflejos verdosos y notas aceradas, cristalino y brillante. En nariz presenta aromas cítricos que nos recuerda a lima, damasco, durazno blanco y pera. Al agitar la copa aparecen notas florales, notas de manteca y pan. De ataque dulce, evoluciona rápidamente hacia una acidez equilibrada, de persistencia media y final muy amable. En suma, un vino joven, con mucha frescura, complejo y con gran personalidad.se muestra suave y exuberante, con notas a frutas frescas como peras, ananá, lima, en un fondo de flores blancas. EB, SMQ14, AB 19.08.14
Vinificación
Selección manual de uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8ºC. Desfangado a 10ºC. Fermentación 80% en tanque y 20% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
34 HL/Ha. | Manual, entre el 18 y 21 de Febrero de 2014, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
1 de Agosto de 2014. | Servir a 12°C | 19.517 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0714 | 13,0% | 3,9 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,14 | 0,2 g de H2SO4/L | 1,6 g/L |

Nota de cata
Vino de color amarillo pálido con leves reflejos verdosos, brillante y luminoso. En nariz se muestra suave y exuberante, con notas a frutas frescas como peras, ananá, lima, en un fondo de flores blancas. De ataque intenso en boca, las frutas se muestran firmes y delicadas. Ágil, de cuerpo ligero, acidez equilibrada, vino armonioso de buena persistencia. A.B. 13.11.13
Vinificación
Selección manual de uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8ºC. Desfangado a 10ºC. Fermentación 80% en tanque y 20% en barricas de roble francés.Crianza sobre sus borras durante 5 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
28 HL/Ha. | Manual, el 2 y 8 de Febrero de 2013, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
21 de Agosto de 2013. | Servir a 12°C | 17.829 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0813 | 14º0 | 4,0 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,45 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,3 g/L |

Nota de cata
Color amarillo. Aroma a fruta tropical y flores blancas. En boca se presenta equilibrado y vivaz acidez. Con importante volumen y prolongado final. CV y EB, 3/8/2012
Vinificación
Selección manual de uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8°C. Desfangado a 10°C. Fermentación 85% en tanque y 15% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
52 HL/Ha. | 25.129 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 20 de julio de 2012 | Manual, entre el 14 y el 18 de Febrero de 2012, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1212 | 13,5 | 3,6 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,73 | 0,2 g de H2SO4/L | 2,3 g/L |

Nota de cata
Color amarillo acerado. En nariz se presenta con fruta intensa, banana, durazno, ananá. Con importante volumen en boca, se destaca su acidez equilibrada y un final prolongado. CV y EB, 1/8/2011
Vinificación
Selección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8°C. Desfangado a 10°C. Fermentación 80% en tanque y 20% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
51 HL/Ha. | 18.624 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 15 de julio de 2011 | Manual, entre el 17 y el 23 de Febrero de 2011, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0711 | 13,8 | 3,5 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,46 | 0,21 g de H2SO4/L | 2,3 g/L |

Nota de cata
Color amarillo pálido con tonos verdosos. Aroma que recuerda a citricos, ananá y notas florales. En boca presenta acidez fresca y equilibrada, con buen volumen. Final dulce y prolongado. CV y EB 16/08/2010.
Vinificación
Selección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 5°C. Desfangado a 10°C. Fermentación 75% en tanques y 25% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
30 HL/Ha. | 10,170 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 2 de julio de 2010 | Manual, el 26 Febrero y 3 de Marzo de 2010, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0810 | 12,5 | 3,8 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,3 | 0,22 g de H2SO4/L | 1,7 g/L |

Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma a manzana, azahares, y acacia con nota de canela. En boca presenta buen volumen, lo que hace que equilibre con su marcada acidez. Final prolongado. E.B. Set.
09
Vinificación
Selección manual de la uva. Maceración prefermentativa durante 6 horas a 8ºC. Desfangado a 10ºC. Fermentación 70% en tanque y 30% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
48 HL/Ha. | 6,595 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 5 de junio de 2009, sin uso de clarificantes. | Manual, el 7 Febrero de 2009, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0609 | 14.3 | 3,8 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,35 | 0,24 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |

Vinificación
Selección manual de la uva. Maceración prefermentativa en frío, desfangado a 10ºC. Fermentación 60% en tanque y 40% en barrica de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
38 HL/Ha. | Manual, el 8 de Febrero de 2008 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
24 de Julio de 2008, sin uso de clarificantes, ni filtrado | Servir a 12°C | 4,424 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0808 | 14º7 | 4,1 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,3 | 0,26 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |

Vinificación
Selección manual de las uvas, 50% vinificado con maceración en frío y fermentación en
tanque, 50% fermentado en barrica luego de un prensado directo.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones | 100% Albariño | Blancos |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
25 HL/Ha. | Manual, el 16 de Febrero de 2007 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
8 de Julio de 2007 | Servir a 12°C | 6.826 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0306 | 13º7 | 4,3 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,21 | 0,18 g de H2SO4/L | 1,7 g/L |

Nota de cata
Se presenta amarillo, de tono pálido con bordes marcadamente verdes. Intenso en aromas, sugiere una primera impresión floral, flores blancas, para abrirse a notas cítricas, pomelo rosado, sobre un fondo de almíbar de peras. En boca la entrada es dulce, combina frutas frescas y cítricas, acidez marcada, estructurado, final largo que vuelve a la primera impresión.
Vinificación
Selección manual de las uvas. 50% vinificado con maceración en frío y fermentación en tanque, 50% fermentado en barrica luego de prensado directo.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
35 HL/Ha. | 4,256 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 2 de junio de 2006, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Manual, el 14 Febrero de 2006 en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0306 | 14.0 | 3,35 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,35 | 0,25 g de H2SO4/L | 4,5 g/L |

Vinificación
Selección manual de las uvas, 50% vinificado con maceración en frío y fermentación en tanque, 50% fermentado en barrica luego de un prensado directo.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
25 HL/Ha. | Manual, el 16 de Febrero de 2005 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
8 de Julio de 2005 | Servir a 12°C | 4.280 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1205 | 12°9 | 3,7 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,32 | 0,31 g de H2SO4/L | 2,0 g/L |
Vinificación
elección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8ºC.
Desfangado a 10ºC. Fermentación 90% en tanques y 10% en barricas de roble francés.
Crianza sobre sus borras durante 4 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma a durazno y flores blancas, con notas de especias.
Boca con acidez presente y gran volumen. Final prolongado. EB, 17/08/2016
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
50 HL/Ha. | 24.042 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 21 de Julio de 2016. | Manual, entre el 15 y 19 de Febrero de 2016 en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0916 | 14.0 | 3,3 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,05 | 0,22 g de H2SO4/L | 3,6 g/L |
Vinificación
Selección manual de las uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8oC.
Desfangado a 10oC. Fermentación 90% en tanques y 10% en barricas de roble francés.
Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Nota de cata
Color Amarillo pálido con menisco traslucido y reflejos dorados. Aroma a frutos tropicales, ananá y pera, cítricos y notas de flores blancas (jasmín). Al mover la copa se realza el ananá y se aprecian notas de vainilla y caramelo. En boca se presenta con inicio dulce, evolución lenta con acidez equilibrada. Final prolongado. Curso sommelier (gen. 2015), 20/7/2015).
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Albariño | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
34 HL/Ha. | 24.980 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 20 de Julio de 2015. | Manual, entre el 5 y 13 de Febrero de 2015 en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0715 | 13,5% | 4,6 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,21 | 0,3 g de H2SO4/L | 1,8 g/L |
Vinificación
Selección manual de uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8ºC. Desfangado a 10ºC. Fermentación 80% en tanque y 20% en barricas de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Nota de cata
Vino de color amarillo pálido con reflejos verdosos y notas aceradas, cristalino y brillante. En nariz presenta aromas cítricos que nos recuerda a lima, damasco, durazno blanco y pera. Al agitar la copa aparecen notas florales, notas de manteca y pan. De ataque dulce, evoluciona rápidamente hacia una acidez equilibrada, de persistencia media y final muy amable. En suma, un vino joven, con mucha frescura, complejo y con gran personalidad.se muestra suave y exuberante, con notas a frutas frescas como peras, ananá, lima, en un fondo de flores blancas. EB, SMQ14, AB 19.08.14
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Blanco | 100% Albariño | Las Violetas. Canelones. Melilla, |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
34 HL/Ha. | Manual, entre el 18 y 21 de Febrero de 2014, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
1 de Agosto de 2014. | Servir a 12°C | 19.517 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0714 | 13,0% | 3,9 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,14 | 0,2 g de H2SO4/L | 1,6 g/L |
Vinificación
Selección manual de uvas. Maceración prefermentativa durante 5 horas a 8ºC. Desfangado a 10ºC. Fermentación 80% en tanque y 20% en barricas de roble francés.Crianza sobre sus borras durante 5 meses. Estabilización natural sin uso de clarificantes.
Nota de cata
Vino de color amarillo pálido con leves reflejos verdosos, brillante y luminoso. En nariz se muestra suave y exuberante, con notas a frutas frescas como peras, ananá, lima, en un fondo de flores blancas. De ataque intenso en boca, las frutas se muestran firmes y delicadas. Ágil, de cuerpo ligero, acidez equilibrada, vino armonioso de buena persistencia. A.B. 13.11.13
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Blanco | 100% Albariño | Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
28 HL/Ha. | Manual, el 2 y 8 de Febrero de 2013, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
21 de Agosto de 2013. | Servir a 12°C | 17.829 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0813 | 14º0 | 4,0 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,45 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,3 g/L |
Vinificación
Selección manual de la uva. Maceración prefermentativa en frío, desfangado a 10ºC. Fermentación 60% en tanque y 40% en barrica de roble francés. Crianza sobre sus borras durante 3 meses.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Blanco | 100% Albariño | Las Violetas. Canelones |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
38 HL/Ha. | Manual, el 8 de Febrero de 2008 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
24 de Julio de 2008, sin uso de clarificantes, ni filtrado | Servir a 12°C | 4,424 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0808 | 14º7 | 4,1 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,3 | 0,26 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |
Vinificación
Selección manual de las uvas, 50% vinificado con maceración en frío y fermentación en
tanque, 50% fermentado en barrica luego de un prensado directo.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Blanco | 100% Albariño | Las Violetas. Canelones |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
25 HL/Ha. | Manual, el 16 de Febrero de 2007 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
8 de Julio de 2007 | Servir a 12°C | 6.826 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0306 | 13º7 | 4,3 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,21 | 0,18 g de H2SO4/L | 1,7 g/L |
Vinificación
Selección manual de las uvas, 50% vinificado con maceración en frío y fermentación en tanque, 50% fermentado en barrica luego de un prensado directo.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Blanco | 100% Albariño | Las Violetas. Canelones |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje calcáreo |
25 HL/Ha. | Manual, el 16 de Febrero de 2005 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
8 de Julio de 2005 | Servir a 12°C | 4.280 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1205 | 12°9 | 3,7 g de H2SO4/L |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,32 | 0,31 g de H2SO4/L | 2,0 g/L |