
Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma a frutas, durazno y ananá, con notas de manteca y vainilla.
En boca presenta buen volumen, acidez equilibrada y final prolongado. EB, 4/4/2017
Vinificación
Selección manual de la uva, prensado directo sin despalillar, desfangado a 10ºC. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza 8 meses sobre sus borras en barricas de roble francés. Corte previo al envasado con 35% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 24 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
31 HL/Ha. | 8,519 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 9 de Enero de 2017. | Manual, entre el 2 1 y el 15 de febrero de 2016, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0117 | 13,4° | 3,4 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,25 | 0,5 g/L de H2SO4 | 2,3 g/L |

Nota de cata
Vino de color amarillo pálido con reflejos dorados, menisco acerado, límpido, brillante y con delicadas lágrimas. Aromáticamente complejo, quizás ayudado por la crianza sobre sus borras, notas a frutas blancas, como el durazno y el ananá y un sutil toque de manteca y levaduras. En boca ataca dulce, intenso, evoluciona rápidamente a un vino con buena acidez, de volumen intenso que se despliega aromáticamente, conjugando fruta y unas leves notas de roble. Es un vino fresco y joven, de buena intensidad y volumen en boca, persistente, de final muy amable y prolongado. AB 29/08/14.
Vinificación
Selección manual de la uva, prensado directo sin despalillar, desfangado a 10ºC. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza 8 meses sobre sus borras en barricas de roble francés. Corte previo al envasado con 35% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 24 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
23 HL/Ha. | 6,334 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 9 de Diciembre de 2013. | Manual, entre el 1 y el 12 de febrero de 2013, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2013 | 13,5 | 4,1 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,49 | 0,4 g/L de H2SO4 | 2,3 g/L |

Nota de cata
Color amarillo suave. Aroma a frutas, pera y ananá, con notas de vainilla y manteca. En boca presenta acidez equilibrada y gran volumen. El final es prolongado y agradable con retrogusto de los aromas iníciales. CV y EB, 29/03/2015.
Vinificación
Selección manual de la uva. Prensado directo sin despalillar, desfangado a 10°C. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza, 9 meses sobre sus borras en barricas de roble francés, corte previo al envasado con 50% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 25 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
22 HL/Ha. | Manual, entre el 17 y el 24 de Febrero de 2014 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
26 de Diciembre de 2014 | Servir a 12°C | 4,129 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2214 | 12,8% | 3,5 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,12 | 0,3 g/L de H2SO4 | 1,5 g/L |

Nota de cata
Vino blanco de color amarillo pálido con reflejos plateados. Brillante, límpido y de movimientos ligeros. En nariz se presenta ligeramente mineral, con aromas marcados a frutos tropicales, ananá y pera, envueltos en claras notas cítricas que nos recuerdan a pomelo rosado y limas. En boca su ataque es levemente dulce, punzante, con una acidez media muy amable que aporta refresca. Retrogusto a pan brioche y mantequilla que nos recuerda su pasaje por barrica, de larga y equilibrada persistencia.
Vinificación
Selección manual de la uva. Prensado directo sin despalillar, desfangado a 10°C. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza, 9 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés, corte previo al envasado con 50% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 26 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
22 HL/Ha. | Manual, entre el 4 y el 14 de Febrero de 2015 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
1 de Diciembre de 2015. | Servir a 12°C | 11,481 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1915 | 12,9% | 3,7 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,25 | 0,4 g/L de H2SO4 | 1,8 g/L |

Nota de cata
Vino blanco de color amarillo pálido con reflejos plateados. Brillante, límpido y de movimientos ligeros. En nariz se presenta ligeramente mineral, con aromas marcados a frutos tropicales, ananá y pera, envueltos en claras notas cítricas que nos recuerdan a pomelo rosado y limas. En boca su ataque es levemente dulce, punzante, con una acidez media muy amable que aporta refresca. Retrogusto a pan brioche y mantequilla que nos recuerda su pasaje por barrica, de larga y equilibrada persistencia.
Vinificación
Selección manual de la uva. Prensado directo sin despalillar, desfangado a 10°C. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza, 9 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés, corte previo al envasado con 50% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 26 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
22 HL/Ha. | Manual, entre el 4 y el 14 de Febrero de 2015 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
1 de Diciembre de 2015. | Servir a 12°C | 11,481 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1915 | 12,9% | 3,7 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,25 | 0,4 g/L de H2SO4 | 1,8 g/L |

Nota de cata
Color amarillo. Aroma intenso a pera, ananá y cítricos, con notas a tostado y manteca. En boca se presenta con agradable equilibrio de acidez y gran volumen. Final prolongado y sabroso. CV y EB, 25/2/2012
Vinificación
Selección manual de la uva. Prensado directo sin despalillar, desfangado a 10°C. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza, 8 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés, corte previo al envasado con 40% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas, sistema de conducción en lira, cepas de 22 años. Melilla, sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 51 HL/Ha. | Manual, entre el 9 y 20 de Febrero de 2011, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
14 de diciembre de 2011. | Servir a 12°C | 9,904 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1711 | 13,5° | 3,8 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,41 | 0,4 g de H2SO4 | 2,3 g/L |

Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma a fruta tropical, ananá y banana, con notas de vainilla. Buen volumen en boca y final prolongado. CV y EB, 7/1/2011
Vinificación
Selección manual de la uva. Prensado directo sin despalillar, desfangado a 10oC. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza, 8 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés, corte previo al envasado con 50% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas, sistema de conducción en lira, cepas de 21 años. Melilla, sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 34 HL/Ha. | Manual, 19 de Febrero de 2010, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
20 de diciembre de 2010. | Servir a 12°C | 8,130 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1410 | 12% | 3,4 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,4 | 0,4 g de H2SO4 | 1,6 g/L |

Nota de cata
Color blanco con reflejos plateados. En nariz se presenta frutal, intenso, con notas de vainilla. En boca da una sensación muy agradable por su buen volumen, acidez balanceada y aromas retronasales con marcada presencia. CV y EB. 20/2/2010
Vinificación
Selección manual de la uva, prensado directo sin despalillar, desfangado a 10º C, fermentación controlada a 16º C, estabilización natural sin uso de clarificantes. 8 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés, corte previo al envasado con 40% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción en lira, cepas de 20 años. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 32 HL/Ha. | Manual, 4 de Febrero de 2009, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
30 de noviembre de 2009. | Servir a 12°C | 7,612 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1509 | 13,8% | 3,6 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,4 | 0,42 g de H2SO4 | 2,2 g/L |

Fermentado en barrica
Nota de cata
Color amarillo pálido. Aromas frutales, ananá, durazno y cítricos, con notas de manteca y tostado. Acidez equilibrada, importante volumen en boca y gran persistencia en la que continúan las notas cítricas y durazno. Mayo 09 EB y MS
Vinificación
Selección manual de la uva, prensado directo sin despalillar, desfangado a 10°C, fermentación en barricas. Crianza 8 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Corte previo al envasado con 30% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 19 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelos limo arcillosos con alto porcentaje de calcáreo. | 34 HL/Ha. | Manual, entre el 7 y el 13 de Febrero de 2008, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
4 de diciembre de 2008. | Servir a 12°C | 8,266 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1808 | 13,8% | 3,7 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,3 | 0,33 g de H2SO4 | 2,1 g/L |

Vinificación
Selección manual de la uva, prensado directo sin despalillar, desfangado a 10ºC, fermentación controlada a 16º C, estabilización natural sin uso de clarificantes. Conservado en tanque de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción en lira, cepas de 17 años. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 36 HL/Ha. | Manual, 13 de Febrero de 2008, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
27 de noviembre de 2008. | Servir a 12°C | 774 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1708 | 13,3% | 3,6 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,3 | 0,24 g de H2SO4 | 1,9 g/L |

Fermentado en barrica
Nota de cata
Color amarillo pálido. Aromas de ananá y pera sobre notas de limón y vainilla. Acidez equilibrada, importante volumen en boca y gran persistencia en la que continúan las notas cítricas. Dic 07 ET
Vinificación
Selección manual de la uva, prensado directo sin despalillar, desfangado estático a 10°C, fermentación en barricas, estabilización natural sin uso de clarificantes. 8 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés, corte previo al envasado con 30% de vino fermentado y conservado en tanques de acero inoxidable.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción en lira, cepas de 17 años. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 46 HL/Ha. | Manual, 13 de Febrero de 2007, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
22 de noviembre de 2007. | Servir a 12°C | 8,269 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0707 | 13,5% | 4,0 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,4 | 0,3 g de H2SO4 | 2,2 g/L |

Nota de cata
Color amarillo pálido. Manzana verde y aromas cítricos. En la boca muestra una acidez importante y cuerpo mediano. Muestra el final largo, consiguiendo de nuevo cítricos y notas de peras en almíbar. EB feb, 08.
Vinificación
Selección manual de la uva y prensado directo sin despalillar. El jugo se resolvió durante la noche a 10°C y se eliminó de lías. Fermentación controlada a 16°C y estabilización natural sin el uso de agentes de aglutinación.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción en lira, cepas de 17 años. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 55 HL/Ha. | Manual, el 15 de Febrero de 2007. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
20 de julio de 2007. | Servir a 12°C | 2,580 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0707 | 13,5% | 3,7 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,3 | 1,8 g/L |

Fermentado en barrica
Nota de cata
Color amarillo pálido. Aroma a frutas, peras, ananá y durazno, sobre débiles notas de manteca y vainilla. Acidez marcada, importante volumen en boca, y gran persistencia, continuando las notas de manteca y vainilla.
Vinificación
Selección manual de las uvas. Prensado directo sin despalillar, desfangado estático a 10°C, fermentación en barricas, estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción en lira, cepas de 17 años. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 38 HL/Ha. | Manual, el 22 de Febrero de 2006. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
5 de noviembre de 2006. | Servir a 12°C | 4,870 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1406 | 13,5% | 4,1 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,5 | 0,35 g/L de H2SO4 | 1,4 g/L |

Nota de cata
Este vino se presenta con color amarillo pálido, con aromas a pera y manzana, combinadas con flores blancas y fondo de miel. En boca es fresco, vivo, con volumen y final cítrico.
Vinificación
Selección manual de las uvas. Prensado directo sin despalillar, desmangado estático a 10ºC., fermentación controlada a 16°C, estabilización natural sin uso de clarificantes.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Sistema de conducción en lira, cepas de 17 años. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de de calcáreo. | 43 HL/Ha. | Manual, el 23 de Febrero de 2006, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
15 de junio de 2006, sin filtrar para conservar al máximo del potencial del viñedo. | Servir a 12°C | 2,285 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0806 | 13% | 3,7 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,5 | 0,2 g/L de H2SO4 | 1,5 g/L |
Vinificación
Selección manual de la uva, prensado directo sin despalillar, desfangado a 10ºC. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza 8 meses sobre sus borras en barricas de roble francés. Corte previo al envasado con 35% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Vinificación
Vino de color amarillo pálido con reflejos dorados, menisco acerado, límpido, brillante y con delicadas lágrimas. Aromáticamente complejo, quizás ayudado por la crianza sobre sus borras, notas a frutas blancas, como el durazno y el ananá y un sutil toque de manteca y levaduras. En boca ataca dulce, intenso, evoluciona rápidamente a un vino con buena acidez, de volumen intenso que se despliega aromáticamente, conjugando fruta y unas leves notas de roble. Es un vino fresco y joven, de buena intensidad y volumen en boca, persistente, de final muy amable y prolongado. AB 29/08/14.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo | 100% Chardonnay | Blanco |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 24 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
23 HL/Ha. | 6,334 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Servir a 12°C. | 9 de Diciembre de 2013. | Manual, entre el 1 y el 12 de febrero de 2013, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2013 | 13,5 | 4,1 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,49 | 0,4 g/L de H2SO4 | 2,3 g/L |
Vinificación
Selección manual de la uva. Prensado directo sin despalillar, desfangado a 10oC. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza, 9 meses sobre sus borras en barricas de roble francés, corte previo al envasado con 50% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable
Nota de cata
Color amarillo suave. Aroma a frutas, pera y ananá, con notas de vainilla y manteca. En boca presenta acidez equilibrada y gran volumen. El final es prolongado y agradable con retrogusto de los aromas iníciales. CV y EB, 29/03/2015.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Blanco | 100% Chardonnay | Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 25 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
22 HL/Ha. | Manual, entre el 17 y el 24 de Febrero de 2014 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
26 de Diciembre de 2014 | Servir a 12°C | 4,129 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2214 | 12,8% | 3,5 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,12 | 0,3 g/L de H2SO4 | 1,5 g/L |
Vinificación
Selección manual de la uva. Prensado directo sin despalillar, desfangado a 10oC. Fermentación en barricas. Estabilización natural sin uso de clarificantes. Crianza, 9 meses sobre sus borras en barricas nuevas de roble francés, corte previo al envasado con 50% de vino fermentado y conservado en tanque de acero inoxidable.
Nota de cata
Vino blanco de color amarillo pálido con reflejos plateados. Brillante, límpido y de movimientos ligeros. En nariz se presenta ligeramente mineral, con aromas marcados a frutos tropicales, ananá y pera, envueltos en claras notas cítricas que nos recuerdan a pomelo rosado y limas. En boca su ataque es levemente dulce, punzante, con una acidez media muy amable que aporta refresca. Retrogusto a pan brioche y mantequilla que nos recuerda su pasaje por barrica, de larga y equilibrada persistencia.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Blanco | 100% Chardonnay | Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Las Violetas: Sistema de conducción en lira, cepas de 26 años. Melilla: Sistema de conducción en espaldera. Suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
22 HL/Ha. | Manual, entre el 4 y el 14 de Febrero de 2015 en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
1 de Diciembre de 2015. | Servir a 12°C | 11,481 botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1915 | 12,9% | 3,7 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,25 | 0,4 g/L de H2SO4 | 1,8 g/L |
Vinificación
Selección manual de la uva grano a grano. Maceración durante 12 horas. Fermentación en barricas
de roble francés. Crianza en barricas durante 4 meses sobre sus borras. Este vino no fue estabilizado,
por lo que puede presentar precipitado. Se recomienda decantarlo antes de servir a 12oC.
Nota de cata
Color rosado intenso. Aroma a frutos rojos frescos, cereza, con notas de vainilla y tostado.En boca
se presenta con buena estructura y volumen, con equilibrada acidez. Final largo.CV y EB, 4/08/2012.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Rosado | 100% Tempranillo | Las Violetas, Canelones. |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 41 HL/Ha. | Manual, el 25 de Febrero de 2012, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
27 de Julio de 2012, sin uso de clarificantes, ni filtrado. |
Este vino no fue estabilizado, por lo que puede presentar precipitado. Se recomienda decantarlo antes de servir a 12ºC. |
1385 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1312 | 13,5 | 3,1 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,66 | 0,35 g de H2SO4/L | 2,7 g/L |