
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manua de la uva grano por grano.
Fermentación a 26°C con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo de maceración total de 9 a 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 9 y 12 meses, dependiendo de la parcela en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo | 52% Tannat, 24% Merlot, 24% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 47 HL/Ha. | 12.351 botellas de 0,75 L 30 botellas de 1,5 L 15 botellas de 3 L |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir entre 16-18°C | 8 de Setiembre de 2017, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo | Manual, en su óptima madurez. Tempranillo: 22 al 25 de Febrero, 2016 Merlot: 29 de Febrero al 7 de Marzo, 2016 Tannat: 08 al 21 de Marzo, 2016. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2217 | 15,1 | 3,0 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,47 | 0,4 g de H2SO4/L | 3,0 g/L |

Nota de cata
Color rojo intenso. Aromas a frutos, ciruela y mora, con notas de vainilla y tostado. En boca se presenta equilibrado, redondo, con volumen medio y taninos sedosos. Final muy prolongado. EB, 4/4/2017
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manua de la uva grano por grano.
Fermentación a 26°C con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo de maceración total de 9 a 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 9 y 12 meses, dependiendo de la parcela en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo | 55% Tannat, 27% Merlot, 18% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 43 HL/Ha. | 10.849 botellas de 0,75 L 30 botellas de 1,5 L 15 botellas de 3 L |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir entre 16-18°C | 14 de Setiembre de 2016, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo | Manual, el 22 de Febrero de 2016, en su óptima madurez. Tannat, entre el 25 de Febrero y 7 de Marzo Merlot, entre el 18 y 28 de Febrero< Tempranillo, entre el 13 y 21 de Febrero. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1912 | 14.3 | 3,1 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,8 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |

Nota de cata
Vino se capa alta y coloración púrpura con reflejos morados.
A copa quieta nos regala aromas frutales, producto de sus variedades, como frambuesas y cerezas sobre un fondo ahumado y con especias.
En copa agitada nos demuestra su complejidad con aromas propios de su largo pasaje en barrica como tabaco y cacao.
En boca su ataque es levemente dulce, justa acidez y taninos aterciopelados que le dan una sutil estructura.
De final largo y muy buen recuerdo en boca.
Ideal maridaje de carnes rojas y de cordero. También perfecto como último vino de una cena, acompañado de un habano.
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo.
Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano.
Fermentación a 26ºC con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo
de maceración total 15 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por
separado de las tres variedades entre 9 y 14 meses, dependiendo de la parcela en barricas de roble
francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla. Montevideo |
47% Tannat 35% Merlot 18% Tempranillo |
Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 40 HL/Ha. | 11.375 Botellas de 0,75 L 60 Botellas de 1,5 L 30 Botellas de 3 L |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Este vino no fue estabilizado, por lo que puede presentar precipitado. Se recomienda decantarlo antes de servir. Servir a 12°C. |
8 de Julio de 2015, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Manual en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0615 | 12,8 | 3,6 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,77 | 0,5 g/L de H2SO4 | 2,2 g/L |
Potencial de Guarda | ||
12 – 15 años |

Nota de cata
Color rojo intenso. Aroma a frutas maduras, ciruela y notas de tostado. En boca
presenta acidez equilibrada, taninos suaves y gran volumen. Final muy prolongado. EB 23/07/2015.
Vinificación
Vino de corte obtenido de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo de maceración total entre 10 y 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 11 y 14 meses, dependiendo de la variedad, en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo | 55% Tannat, 23% Merlot, 22% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 45 HL/Ha. | Manual, entre el 18 y 23 de Febrero de 2013 en su óptimoa madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
7 de Octubre de 2014, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir entre 16-18°C | 8.825 Botellas de 0,75 L 60 Botellas de 1,5 L 30 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1814 | 14,7 | 3.6 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,75 | 0,5 g de H2SO4/L | 3,1 g/L |
Potencial de Guarda | ||
12 – 15 años |

Nota de cata
Vino de color púrpura con tonalidades petróleo, intenso, brillante y capa alta. En nariz se presenta complejo, frutas rojas y negras, frambuesas y moras, notas de regaliz en un fondo de café y tabaco. En boca muestra una entrada dulce e intensa, con buen volumen y ágil en su movimiento, elegante y armonioso con taninos amables que le dan una muy buena estructura. Es un vino equilibrado, redondo, muy agradable al paladar, con intensa persistencia, final largo y excelente recuerdo. AB 29/08/2014.
Vinificación
Vino de corte obtenido de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes y 1 pigeage diarios. Tiempo de maceración total entre 10 y 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 12 y 15 meses, dependiendo de la variedad, en barricas de roble francés y americano.
Información técnica – Enólogo: Dr. Eduardo Boldo
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
50% Tannat 25% Tempranillo 25% Merlot |
Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
50 HL/Ha. | Manual, entre el 27 de Febrero y el 10 de Marzo de 2012 en su óptimo madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
12 de Setiembre de 2013, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir entre 16º y 18°C. | 11.793 Botellas de 0,75 L 240 Botellas de 1,5 L 30 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1013 | 14,0 | 3.4 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,77 | 0,6 g de H2SO4/L | 2,5 g/L |
Potencial de Guarda | ||
12 – 15 años |

Nota de cata
Color rojo intenso con notas violáceas. En nariz presenta frutos rojos, ciruela madura y notas de tabaco.En boca presenta acidez equilibrada, buen volumen, taninos amables y final prolongado. EB, VG, LB 30/07/2013.
Vinificación
Vino de corte obtenido de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes y 1 pigeage diarios. Tiempo de maceración total entre 10 y 12 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 8 y 14 meses, dependiendo de la variedad, en barricas de roble francés y americano.

Nota de cata
Vino de color púrpura con tonalidades petróleo, intenso, brillante y capa alta. En nariz se presenta complejo, frutas rojas y negras, frambuesas y moras, notas de regaliz en un fondo de café y tabaco. En boca muestra una entrada dulce e intensa, con buen volumen y ágil en su movimiento, elegante y armonioso con taninos amables que le dan una muy buena estructura. Es un vino equilibrado, redondo, muy agradable al paladar, con intensa persistencia, final largo y excelente recuerdo. AB 29/08/2014.
Vinificación
Vino de corte obtenido de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes y 1 pigeage diarios. Tiempo de maceración total entre 10 y 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 12 y 15 meses, dependiendo de la variedad, en barricas de roble francés y americano.
Información técnica – Enólogo: Dr. Eduardo Boldo
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
50% Tannat 25% Tempranillo 25% Merlot |
Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
50 HL/Ha. | Manual, entre el 27 de Febrero y el 10 de Marzo de 2012 en su óptimo madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
12 de Setiembre de 2013, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir entre 16º y 18°C. | 11.793 Botellas de 0,75 L 240 Botellas de 1,5 L 30 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1013 | 14,0 | 3.4 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,77 | 0,6 g de H2SO4/L | 2,5 g/L |
Potencial de Guarda | ||
12 – 15 años |

Nota de cata
Color rojo muy intenso. Aroma a ciruela intenso con notas de tomillo y tostado. En boca es fresco, con buen volumen, taninos aterciopelados y final prolongado. 28/10/2011, CV y EB
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo.
Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo de maceración total entre 12 y 23 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 10 y 16 meses, dependiendo de la parcela en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
50% Tannat, 20% Merlot, 30% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
42 HL/Ha. | Manual, entre el 11 y 27 de febrero de 2009, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
15 de diciembre de 2010, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir entre 16º y 18°C. | 8.605 Botellas de 0,75 L 234 Botellas de 1,5 L 25 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1310 | 13,8° | 3.4 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,77 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,9 g/L |
Potencial de Guarda | ||
10 años |

Nota de cata
Color rojo intenso. Aroma a ciruelas y cassis, con notas minerales y tostado. En boca presenta acidez equilibrada e importante contenido de taninos. Final prolongado EB, 12/09/2010
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo.
Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo de maceración total entre 8 y 13 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 11 y 15 meses, dependiendo de la parcela en barricas de roble francés y americano
Información técnica – Enólogo: Dr. Eduardo Boldo
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
45% Tannat 25% Tempranillo 30% Merlot |
Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
65 HL/Ha. | Manual, entre el 25 de febrero y el 7 de marzo de 2008, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
8 de diciembre de 2009, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir entre 16º y 18°C. | 8.891 Botellas de 0,75 L 80 Botellas de 1,5 L 31 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1309 | 13,8 | 3.7 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,5 | 0,3 g de H2SO4/L | 2,3 g/L |
Potencial de Guarda | ||
10 años |

Nota de cata
Color rojo intenso con notas violáceas, destaca la ciruela, con notas de vainilla. Buena acidez, importante volumen, taninos delicados con final prolongado.
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo.
Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario.
Tiempo de maceración total entre 12 y 19 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Fermentación maloláctica en barricas. Crianza por separado de las tres variedades durante 15 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
50% Tannat, 30% Merlot, 20% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
49 HL/Ha. | Manual, entre el 21 de Febrero y el 7 de Marzo de 2007, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
29 de noviembre de 2007, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir entre a 18°C. | 8.999 Botellas de 0,75 L 47 Botellas de 1,5 L 15 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1608 | 14,4° | 3.8 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,6 | 0,38 g de H2SO4/L | 3,0 g/L |
Potencial de Guarda | ||
10 años |

Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo.
Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC. Fermentación maloláctica en barricas. Crianza por separado de las tres variedades, durante 14 meses, en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
55% Tannat, 25% Merlot, 20% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
40 HL/Ha. | Manual, en su óptima madurez. Marzo 2006. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
29 de noviembre de 2007, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir entre a 18°C. | 3.920 Botellas de 0,75 L 83 Botellas de 1,5 L 26 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1307 | 14,0° | 3.9 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,44 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |
Potencial de Guarda | ||
10 años |

Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo.
Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC. Fermentación maloláctica en barricas. Crianza por separado de las tres variedades, durante 14 meses, en barricas de roble francés y americano.
Información técnica – Enólogo: Dr. Eduardo Boldo
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
55% Tannat, 30% Merlot, 15% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
40 HL/Ha. | Manual, en su óptima madurez. Marzo 2005. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
18 de agosto de 2006, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir entre 16º y 18°C. | 2.027 Botellas de 0,75 L 100 Botellas de 1,5 L 20 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0906 | 14,0 | 3.8 g/l de H2SO4 |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,7 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,2 g/L |
Potencial de Guarda | ||
10 años |
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manua de la uva grano por grano.
Fermentación a 26°C con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo de maceración total de 9 a 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 9 y 12 meses, dependiendo de la parcela en barricas de roble francés y americano.
Nota de cata
Color rojo intenso. Aromas a frutos, ciruela y mora, con notas de vainilla y tostado. En boca se presenta equilibrado, redondo, con volumen medio y taninos sedosos. Final muy prolongado. EB, 4/4/2017
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo | 55% Tannat, 27% Merlot, 18% Tempranillo | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 43 HL/Ha. | 10.849 botellas de 0,75 L 30 botellas de 1,5 L 15 botellas de 3 L |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir entre 16-18°C | 14 de Setiembre de 2016, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo | Manual, el 22 de Febrero de 2016, en su óptima madurez. Tannat, entre el 25 de Febrero y 7 de Marzo Merlot, entre el 18 y 28 de Febrero< Tempranillo, entre el 13 y 21 de Febrero. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1912 | 14.3 | 3,1 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,8 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |
Vinificación
Vino de corte de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo.
Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano.
Fermentación a 26ºC con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo
de maceración total 15 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por
separado de las tres variedades entre 9 y 14 meses, dependiendo de la parcela en barricas de roble
francés y americano.
Vinificación
Vino se capa alta y coloración púrpura con reflejos morados.
A copa quieta nos regala aromas frutales, producto de sus variedades, como frambuesas y cerezas sobre un fondo ahumado y con especias.
En copa agitada nos demuestra su complejidad con aromas propios de su largo pasaje en barrica como tabaco y cacao.
En boca su ataque es levemente dulce, justa acidez y taninos aterciopelados que le dan una sutil estructura.
De final largo y muy buen recuerdo en boca.
Ideal maridaje de carnes rojas y de cordero. También perfecto como último vino de una cena, acompañado de un habano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas. Canelones. Melilla. Montevideo |
47% Tannat
35% Merlot 18% Tempranillo |
Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 40 HL/Ha. | 11.375 Botellas de 0,75 L
60 Botellas de 1,5 L 30 Botellas de 3 L |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Este vino no fue estabilizado, por lo que puede presentar precipitado. Se recomienda decantarlo antes de servir. Servir a 12°C. |
8 de Julio de 2015, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Manual en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0615 | 12,8 | 3,6 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,77 | 0,5 g/L de H2SO4 | 2,2 g/L |
Potencial de Guarda | ||
12 – 15 años |
Vinificación
Vino de corte obtenido de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes diarios y post maceración con 1 pigeage diario. Tiempo de maceración total entre 10 y 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 11 y 14 meses, dependiendo de la variedad, en barricas de roble francés y americano.
Nota de cata
Color rojo intenso. Aroma a frutas maduras, ciruela y notas de tostado. En boca presenta acidez equilibrada, taninos suaves y gran volumen. Final muy prolongado. EB 23/07/2015.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Tinto | 55% Tannat
23% Merlot 22% Tempranillo |
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo. |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 45 HL/Ha. | Manual, entre el 18 y 23 de Febrero de 2013 en su óptimoa madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
7 de Octubre de 2014, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir entre 16-18°C | 8.825 Botellas de 0,75 L
60 Botellas de 1,5 L 30 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1814 | 14,7 | 3.6 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,75 | 0,5 g de H2SO4/L | 3,1 g/L |
Potencial de Guarda | ||
12 – 15 años |
Vinificación
Vino de corte obtenido de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes y 1 pigeage diarios. Tiempo de maceración total entre 10 y 14 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 12 y 15 meses, dependiendo de la variedad, en barricas de roble francés y americano.
Nota de cata
Vino de color púrpura con tonalidades petróleo, intenso, brillante y capa alta. En nariz se presenta complejo, frutas rojas y negras, frambuesas y moras, notas de regaliz en un fondo de café y tabaco. En boca muestra una entrada dulce e intensa, con buen volumen y ágil en su movimiento, elegante y armonioso con taninos amables que le dan una muy buena estructura. Es un vino equilibrado, redondo, muy agradable al paladar, con intensa persistencia, final largo y excelente recuerdo. AB 29/08/2014.
Información técnica – Enólogo: Dr. Eduardo Boldo
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Tinto | 50% Tannat
25% Tempranillo 25% Merlot |
Las Violetas. Canelones. Melilla, Montevideo |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. |
50 HL/Ha. | Manual, entre el 27 de Febrero y el 10 de Marzo de 2012 en su óptimo madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
12 de Setiembre de 2013, sin filtrar para conservar almáximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir entre 16º y 18°C. | 11.793 Botellas de 0,75 L
240 Botellas de 1,5 L 30 Botellas de 3 L |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1013 | 14,0 | 3.4 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,77 | 0,6 g de H2SO4/L | 2,5 g/L |
Potencial de Guarda | ||
12 – 15 años |
Vinificación
Vino de corte obtenido de una selección de barricas de las variedades Tannat, Merlot y Tempranillo. Vinificación por separado de las tres variedades, con selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC con 2 remontajes y 1 pigeage diarios. Tiempo de maceración total entre 10 y 12 días, dependiendo de la vinificación de cada parcela. Crianza por separado de las tres variedades entre 8 y 14 meses, dependiendo de la variedad, en barricas de roble francés y americano.
Nota de cata
Color rojo intenso con notas violáceas. En nariz presenta frutos rojos, ciruela madura y notas de tabaco.En boca presenta acidez equilibrada, buen volumen, taninos amables y final prolongado. EB, VG, LB 30/07/2013.