
Nota de cata
Color rojo intenso. Aroma a frutos rojos, cassis, y notas de clavo de olor y vainilla. En boca presenta acidez equilibrada, cuerpo medio y taninos suaves. Final prolongado, recordando los aromas del clavo de olor y la vainilla.
EB 13/06/2018
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C, 60% en tanques de acero inoxidable 20% en roble. Maceración de 10 a 13 días con 2 remontajes diarios. 16 meses de crianza en barrica de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 51 HL/Ha. | 25.644 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir a 12°C. | Septiembre 2017 | Manual, entre el 2 y 3 de Marzo de 2016, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2317 | 14°6 | 3,2 g de H2SO4/L |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,51 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,9 g/L |

SIN BARRICA
Nota de cata
Color morado muy intenso con reflejos violetas.
En nariz presenta frutas rojas y dulce de membrillo, desarrollándose con aromas que recuerdan a especias y vainilla. En boca se presenta con acidez equilibrada, gran volumen y estructura tánica. Final prolongado. EB, 4/4/2017.
Vinificación
El año 2016 presentó un clima muy particular durante la madurez de las uvas Tannat y dió vinos muy agradables al terminar la fermentación alcohólica. Es una cosecha que ofrece la oportunidad de apreciar las características de esta variedad sin necesidad de una crianza prolongada. Es por esto que envasamos este vino sin pasaje por barrica. Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C en tanques de acero inoxidable. Maceración durante 10 días con 2 remontajes diarios.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 78 HL/Ha. | 10.980 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir a 12°C. | 3 de Noviembre de 2016, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Manual, entre el 18 y 24 de Marzo de 2016, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2316 | 14°7 | 4,6 g de H2SO4/L |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,65 | 0,35 g de H2SO4/L | 2,0 g/L |

SIN BARRICA
Nota de cata
Vino de color rubí intenso con reflejos violáceos. De movimiento untuoso en copa, lágrimas definidas y de caída lenta que pigmentan la copa marcando su tenor alcohólico. En nariz nos invaden los aromas a frutos negros como cassis e higos maduros, notas especiadas. De ataque dulce pronunciado que ligeramente da paso a una acidez definida y amable. Vino de taninos presentes y bien marcados con un pasaje untuoso por boca. Final largo, agradable y de larga persistencia. JMAR 20.01.16.
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26oC, 80% en tanques de acero y 20% en recipientes de hormigón. Maceración entre 10 y 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 13 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. |
100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 56 HL/Ha. | 31,749 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir 16°C | 20 de Agosto de 2016, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Manual, entre el 24 de Febrero y el 3 de Marzo de 2015, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1016 | 15,0 | 3.2 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,88 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |
Potencial de Guarda | ||
7-8 años |

Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26oC, 80% en tanques de acero y 20% en
recipientes de hormigón. Maceración entre 10 y 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 13 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 56 HL/Ha. | Manual, entre el 24 de febrero y 3 de Marzo de 2015, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
20 de Agosto de 2016, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir 16°C | 31.749 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1016 | 15,0 | 3.2 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,88 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |
Potencial de Guarda | ||
7 – 8 años |

Nota de cata
Vino de capa media, límpido, color rojo granate con reflejos petróleo. Lágrimas de fluidez lenta tiñen la copa de tonos violáceos. En nariz, muy expresivo, destacándose las frutas negras como las moras, el cassis, las pasas, sobre un fondo ahumado muy elegante. En boca, ataque dulce, revela taninos aterciopelados pero marcados, de intensidad acorde a la variedad, encontrándose la fruta en perfecta armonía, ciruelas, mermelada de higos y regaliz. Bouquet final equilibrado y persistente. JMAR 12/10/2015
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC, 85% en tanques de acero y 15% en recipientes de hormigón. Maceración entre 9 y 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 12 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 49 HL/Ha. | Manual, entre el 3 y 10 de de Marzo de 2014,en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
10 de Junio de 2014, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir 16°C | 31627 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0415 | 13,3 | 3.8 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,89 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,1 g/L |
Potencial de Guarda | ||
8 años |

Nota de cata
Vino de color rojo intenso. Aroma a frutos rojos, membrillo y mermelada. El volumen en boca es equilibrado, con taninos suaves y cuerpo moderado. Presenta final medio. VB, VG 22/05/2015
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C, 70% en tanques de acero, 10% en recipientes de hormigón y 20% en tinas de roble francés. Maceración entre 12 y 16 días con 2 remontajes diarios. Crianza entre 12 y 15 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 49 HL/Ha. | Manual, entre el 25 de Febrero y el 2 de Marzo de 2013, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
16 de septiembre de 2014, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir 16°C | 34,328 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1314 | 15,5 | 3.5 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,82 | 0,5 g de H2SO4/L | 3,2 g/L |
Potencial de Guarda | ||

Nota de cata
De color rojo granate con reflejos petróleo, alta intensidad colorante. Lágrimas de lenta caída que tiñen la copa. En nariz se perciben notas de frutas muy maduras, mermelada de ciruelas negras, higos pasas, notas de cassis en un fondo tostado que recuerda al chocolate. Entrada amable, discurre ágil y elegante, marcando su intensa presencia tánica en armonía, redonda y equilibrada, con buena persistencia y largo final. AB, 25/11/2013
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC, 65% en tanques de acero, 25% en recipientes de hormigón y 10% en tinas de roble. Maceración entre 10 y 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 61 HL/Ha. | Manual, entre el 29 de Febrero y 8 de Marzo de 2012, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
18 de Setiembre de 2013, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir 16°C | 40.992 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1113 | 14,0 | 3.2 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,85 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,5 g/L |
Potencial de Guarda | ||
8 años |

Sin barrica
Nota de cata
Color rojo intenso. Aroma a fruta rojas y ciruela. En boca se presenta fresco y joven, con buen volumen. Taninos agradables y final prolongado. EB, 12/1/2012
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C en tanques de acero inoxidable. Maceración durante 10 días con 2 remontajes diarios. Las características excepcionales de la cosecha 2011, permitieron elaborar este vino, sin pasaje por barricas.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 64 HL/Ha. | Manual, entre el 14 y 17 de Marzo de 2011, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
11 de noviembre de 2011, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir 16°C | 20,367 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1511 | 15,5 | 3.4 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,8 | 0,37 g de H2SO4/L | 2,6 g/L |
Potencial de Guarda | ||
8 años |

Nota de cata
Color rojo rubí intenso con reflejos violáceos y capa media alta. Con aroma a frutos rojos maduros, ciruelas y pasas de higo en un fondo de chocolate. De ataque suave, se despliega y mueve ágilmente en la boca, persistente y de final medio. AB 28/03/2013.
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C, 70% en tanques de acero, 15% en recipientes de hormigón y 15% en tanques de acero. Maceración durante 10 días con 2 remontajes diarios. Crianza 10 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 65 HL/Ha. | Manual, entre el 17 y 11 de Marzo de 2011, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
14 de septiembre de 2012, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Servir 16°C | 33,834 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1412 | 15,0 | 3.3 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,97 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,7 g/L |
Potencial de Guarda | ||
8 años |

Nota de cata
Color rojo intenso. Aroma a licor de cassis y pasas de higo, con notas de azahar y vainilla. Equilibrado en boca con taninos sedosos. Final prolongado. EB, 18/01/2012
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C, 60% en recipientes de hormigón y 40% en tanques de acero. Maceración durante 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 53 HL/Ha. | Manual, entre el 10 y 17 de Marzo de 2010, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
21 de noviembre de 2011, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo | Servir 16°C | 19,896 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1611 | 13,5 | 3.5 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
4,03 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,5 g/L |
Potencial de Guarda | ||
6 años |

Nota de cata
Color rojo intenso. Aroma a frutos rojos y cassis con notas a membrillo. En boca presenta inicio dulce y volumen importante. Taninos redondos y frescura otorgada por su acidez, final prolongado. ZO, LB y EB, 19/5/2011
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C, 60% en recipientes de hormigón, 20% en tanques de acero y 20% en tinas de roble francés. Maceración durante 10 días con 2 remontajes diarios. Crianza 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 53 HL/Ha. | Manual, entre el 25 y 28 de Febrero de 2009, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
8 de diciembre de 2010, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir a 16ºC | 23,523 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1210 | 13,8 | 3.7 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,73 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,7 g/L |
Potencial de Guarda | ||
5 años |

Vinficación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C, 70% en recipientes de hormigón y 30% en tanques, maceración durante 15 días con 2 remontajes diarios. Crianza 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 48 HL/Ha. | Manual, entre el 5 y 8 de marzo de 2008, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
16 de noviembre de 2009, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Decantar y servir a 16 – 18ºC | 26,980 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1209 | 13,8° | 3.9g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,4 | 0,37 g de H2SO4/L | 2,4 g/L |
Potencial de Guarda | ||
5 años |

Nota de cata
Color rojo muy intenso. Aroma que recuerda a ciruela muy madura, moras y notas de vainilla. En boca se presenta con gran cuerpo, taninos importantes y muy agradables. Final muy prolongado. EB, junio 09
Vinficación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C, 70% en recipientes de hormigón y 30% en tinas de roble francés, maceración durante 15 días con 2 remontajes diarios.Crianza 14 meses sobre sus borras en barricas de roble francés y americano.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 60 HL/Ha. | Manual, entre el 23 y 24 de febrero de 2007, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
11 de diciembre de 2008, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Servir a 16 – 18ºC | 15,371 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1908 | 15,0° | 3.8 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,7 | 0,40 g de H2SO4/L | 2,9 g/L |
Vinificación
El año 2016 presentó un clima muy particular durante la madurez de las uvas Tannat y dió vinos muy agradables al terminar la fermentación alcohólica. Es una cosecha que ofrece la oportunidad de apreciar las características de esta variedad sin necesidad de una crianza prolongada. Es por esto que envasamos este vino sin pasaje por barrica. Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26°C en tanques de acero inoxidable. Maceración durante 10 días con 2 remontajes diarios.
Nota de cata
Color morado muy intenso con reflejos violetas.
En nariz presenta frutas rojas y dulce de membrillo, desarrollándose con aromas que recuerdan a especias y vainilla. En boca se presenta con acidez equilibrada, gran volumen y estructura tánica. Final prolongado. EB, 4/4/2017.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. | 100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 78 HL/Ha. | 10.980 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir a 12°C. | 3 de Noviembre de 2016, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. | Manual, entre el 18 y 24 de Marzo de 2016, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
2316 | 14°7 | 4,6 g de H2SO4/L |
pH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,65 | 0,35 g de H2SO4/L | 2,0 g/L |
Vinificación
Selección manual de la uva grano a grano. Maceración durante 12 horas. Fermentación en barricas de roble de segundo uso. La fermentación se interrumpió quedando un azúcar residual de 10,2 evitando un grado alcohólico elevado. Crianza en barrica durante 6 meses sobre sus borras.
Nota de cata
Vino de color rubí intenso con reflejos violáceos. De movimiento untuoso en copa, lágrimas definidas y de caída lenta que pigmentan la copa marcando su tenor alcohólico. En nariz nos invaden los aromas a frutos negros como cassis e higos maduros, notas especiadas. De ataque dulce pronunciado que ligeramente da paso a una acidez definida y amable. Vino de taninos presentes y bien marcados con un pasaje untuoso por boca. Final largo, agradable y de larga persistencia. JMAR 20.01.16.
Ubicación geográfica | Composición varietal | Vino |
---|---|---|
Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. |
100% Tannat | Tinto |
Viñedo | Producción | Cantidad |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 67 HL/Ha. | 15.067 botellas |
Servicio | Envasado | Cosecha |
Decantar y servir 16°C | 9 de octubre de 2015, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Manual, el 26 de Febrero y el 2 de Marzo de 2015, en su óptima madurez. |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1115 | 15,5 | 3.4 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,84 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,1 g/L |
Potencial de Guarda | ||
5 años |
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26oC, 80% en tanques de acero y 20% en
recipientes de hormigón. Maceración entre 10 y 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 13 meses en barricas de roble francés y americano.
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Tinto | 100% Tannat | Melilla, Montevideo. |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 56 HL/Ha. | Manual, entre el 24 de febrero y 3 de Marzo de 2015, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
20 de Agosto de 2016, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir 16°C | 31.749 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1016 | 15,0 | 3.2 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,88 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,8 g/L |
Potencial de Guarda | ||
7 – 8 años |
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC, 85% en tanques de acero y 15% en recipientes de hormigón. Maceración entre 9 y 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 12 meses en barricas de roble francés y americano.
Nota de cata
Vino de capa media, límpido, color rojo granate con reflejos petróleo. Lágrimas de fluidez lenta tiñen la copa de tonos violáceos. En nariz, muy expresivo, destacándose las frutas negras como las moras, el cassis, las pasas, sobre un fondo ahumado muy elegante. En boca, ataque dulce, revela taninos aterciopelados pero marcados, de intensidad acorde a la variedad, encontrándose la fruta en perfecta armonía, ciruelas, mermelada de higos y regaliz. Bouquet final equilibrado y persistente. JMAR 12/10/2015
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Tinto | 100% Tannat | Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 49 HL/Ha. | Manual, entre el 3 y 10 de de Marzo de 2014,en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
10 de Junio de 2014, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir 16°C | 31627 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
0415 | 13,3 | 3.8 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,89 | 0,5 g de H2SO4/L | 2,1 g/L |
Potencial de Guarda | ||
8 años |
Vinificación
Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación a 26ºC, 65% en tanques de acero, 25% en recipientes de hormigón y 10% en tinas de roble. Maceración entre 10 y 12 días con 2 remontajes diarios. Crianza 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Nota de cata
De color rojo granate con reflejos petróleo, alta intensidad colorante. Lágrimas de lenta caída que tiñen la copa. En nariz se perciben notas de frutas muy maduras, mermelada de ciruelas negras, higos pasas, notas de cassis en un fondo tostado que recuerda al chocolate. Entrada amable, discurre ágil y elegante, marcando su intensa presencia tánica en armonía, redonda y equilibrada, con buena persistencia y largo final. AB, 25/11/2013
Vino | Composición varietal | Ubicación geográfica |
---|---|---|
Tinto | 100% Tannat | Las Violetas, Canelones. Melilla, Montevideo. |
Viñedo | Producción | Cosecha |
Conducción en espaldera, suelo limo arcilloso con alto porcentaje de calcáreo. | 61 HL/Ha. | Manual, entre el 29 de Febrero y 8 de Marzo de 2012, en su óptima madurez. |
Envasado | Servicio | Cantidad |
18 de Setiembre de 2013, sin filtrar para conservar al máximo el potencial del viñedo. |
Decantar y servir 16°C | 40.992 Botellas |
Lote | Alcohol | Acidez total |
1113 | 14,0 | 3.2 g/l de H2SO4 |
PH | Acidez Volátil | Azúcar |
3,85 | 0,4 g de H2SO4/L | 2,5 g/L |
Potencial de Guarda | ||
8 años |